sábado, 7 de febrero de 2009

EJERCICIO 1

PERSONALIZAR LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS
Cómo: Personalizar las barras de herramientas (Visual Studio)

Puede cambiar el diseño, la posición y el contenido de las barras de herramientas en el entorno de desarrollo integrado (IDE). También puede agregar botones a las barras de herramientas y cambiar el icono asignado a cualquier botón.
Crear nuevas barras de herramientas
Para crear una barra de herramientas nueva
En el menú Herramientas, elija Personalizar.
En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Barras de herramientas.
Elija Nueva.
En el cuadro de diálogo Nueva barra de herramientas, escriba un nombre para la barra de herramientas.
Elija Aceptar.
Para agregar un botón de comando a una barra de herramientas
En el menú Herramientas , elija Personalizar.
En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.
Haga clic en Reorganizar comandos.
En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.
Haga clic en Agregar.
En el cuadro de diálogo Agregar comando, seleccione el nombre de la categoría en la lista Categorías y, a continuación, elija un comando adecuado en la lista Comandos.
Haga clic en Aceptar.
Haga clic en Cerrar y, a continuación, vuelva a hacer clic en este comando.
Personalizar las imágenes de los botones de la barra de herramientas
El IDE proporciona cuarenta y dos imágenes de botones que se pueden intercambiar con los iconos predeterminados de la barra de herramientas.
Para cambiar las imágenes de los botones de barra de herramientas
En el menú Herramientas, elija Personalizar.
En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.
Haga clic en Reorganizar comandos.
En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.
Seleccione el comando de barra de herramientas al que piensa cambiar la imagen.
Elija Modificar selección.
Elija Cambiar imagen del botón y seleccione una alternativa del menú en cascada.
Sugerencia
Si no está satisfecho con las imágenes alternativas proporcionadas, puede personalizar una imagen de sistema seleccionada.
Para editar imágenes de botones
En el menú Herramientas, elija Personalizar.
En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.
Haga clic en Reorganizar comandos.
En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.
Seleccione el comando de barra de herramientas al que piensa cambiar la imagen.
Elija Modificar selección.
Elija Editar imagen del botón.
Utilice el cuadro de diálogo Editor de botones para personalizar la imagen del botón seleccionado.
Nota
El cuadro de diálogo Personalizar también se puede utilizar para personalizar menus.
COMO PERSONALIZAR LOS COMPONENTES DE UNA VENTANA

Componentes personalizados

La página Diseño también le permite crear, modificar y eliminar componentes personalizados del blog. Para crear un componente personalizado:
1.
Haga clic en la pestaña Presentación.
2.
Haga clic en el link Diseño en la lista Opciones.
3.
Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes.
4.
Introduzca un nombre de componente en el campo Nombre y el código HTML del componente en el campo Contenido.
5.
Haga clic en el botón Añadir componente. El nuevo componente se añade a la lista de componentes personalizados en el lado derecho de la página Componentes.


Para editar o eliminar un componente personalizado:

1.
Haga clic en la pestaña Presentación.
2.
Haga clic en el link Diseño en la lista Opciones.
3.
Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes.
4.
Haga clic en el link Editar para modificar o eliminar el componente. Se abre una página nueva del explorador, que contiene la página Editar componente personalizado.
5.
Realice los cambios necesarios en los campos Nombre o Contenido del componente.
6.
Haga clic en el botón Guardar cambios para guardar los cambios. Si no desea guardar los cambios, haga clic en el botón Cancelar para cerrar la ventana o en el botón Eliminar para quitar por completo el componente.

Los componentes predefinidos de los sistemas aparecen en la parte inferior de la página Componentes . Estos componentes no se pueden editar, pero sí personalizar. Para personalizar un componente de sistema:

1.
Haga clic en la pestaña Presentación.
2.
Haga clic en Diseño en la lista Opciones.
3.
Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes.
4.
Haga clic en el link Personalizar para personalizar el componente. Se abre una página nueva del explorador, que contiene la página Añadir componente personalizado.
5.
Introduzca un nombre nuevo en el campo Nombre y/o introduzca los parámetros de edición necesarios en el campo Contenido.
6.
Haga clic en el botón Añadir componente para guardar el componente editado. Si no desea guardar los cambios, haga clic en el botón Cancelar para cerrar la ventana.
CONFIGURAR PAGINA

El margen es la distancia desde el texto hasta el borde del papel. Word usa para el texto el interior de los márgenes.
Los encabezados, los pies de página y los números de página se imprimen dentro de la zona de los márgenes.
Vea el gráfico , todo lo que queda alrededor de las líneas de puntos , es la zona de márgenes. Y es el lugar donde se colocan los encabezados , pie de pagina y números de paginas.
Podemos usar para configurar la pagina el Menú:
- ARCHIVO
- CONFIGURAR PAGINA
Configuración de las opciones del cuadro de diálogo Formato libre

La opción Formato libre (denominada columna de plantilla en ASP.NET) permite crear combinaciones de texto HTML y controles de servidor para diseñar un diseño personalizado para una columna. Los controles de una columna de formato libre pueden estar vinculados a datos. Las columnas de formato libre ofrecen mucha flexibilidad a la hora de definir el diseño y la funcionalidad del contenido de la cuadrícula, pues usted tiene control completo sobre cómo se muestran los datos y qué ocurre cuando los usuarios interactúan con las filas de la cuadrícula.
Para configurar las opciones del cuadro de diálogo Formato libre:
El cuadro de texto Título permite insertar un título en las filas de encabezado o pie de cuadrícula (la visualización de la fila de encabezado o pie para Cuadrícula de datos se controla mediante el inspector de propiedades de Cuadrícula de datos.)
Seleccione una plantilla para utilizar con la Cuadrícula de datos de formato libre en el menú emergente Plantilla.
Seleccione una columna Conjunto de datos para llenar la columna de cuadrícula haciendo clic en el botón Añadir campo de datos.
Aparecerá el cuadro de diálogo Añadir campo de datos. Después de seleccionar una columna de conjunto de datos en este cuadro de diálogo y de hacer clic en Aceptar, Dreamweaver añadirá una expresión de vinculación de datos adecuada al cuadro de texto Contenido.
Formatee la columna Formato libre escribiendo la expresión de vinculación entre etiquetas HTML en el cuadro de texto Contenido.
Seleccione un tipo de datos en el menú emergente Enviar como.
Haga clic en Aceptar.
EDITAR TEXTO CON FORMATO PREDETERMINADO

El estilo predeterminado Normal de Word determina los formatos de los caracteres que se escriben. Si frecuentemente se utiliza un formato específico se puede ahorrar tiempo y esfuerzo cambiando el estilo Normal. Al cambiarse el estilo predeterminado Normal, se cambia el del documento y la plantilla actuales y el de todos los nuevos documentos que usen esa plantilla.
Para cambiar el formato Normal: en el comando carácter del menú Formato, cambiar el formato y elegir el botón "opción predeterminada". Después de esto, Word presentará un cuadro de diálogo para preguntar si se desea cambiar el estilo Normal para la plantilla actual.
UTILIZAR LAS DIFERENTES VISTAS DEL DOCUMENTO
Dependiendo de que es lo que esté haciendo, necesitará tener una vista diferente de su documento. Puede cambiar de vista usando el menú o usando botones.
En la parte superior del menú Ver , encontrará comandos para alternar entre cuatro vistas. Al elegir una de ellas la activa o desactiva como si usara un interruptor eléctrico a tecla.
Normal
Diseño en pantalla/Diseño Web
Diseño de página/Diseño de Impresión
Esquema
Documento Maestro - Word 97
Diseño de lectura - Word 2003
Son útiles las siguientes vistas adicionales:
Vista preliminar
Pantalla completa
Dividida
MANIPULAR UN ARCHIVO
Los archivos se pueden manipular desde el intérprete de comandos usando uno de los administradores de archivos gráficos, como Nautilus o Konqueror. También se pueden manipular usando el intérprete de comandos de la shell y a menudo más rápido.
IMPRIMIR UN DOCUMENTO
Para poder imprimir correctamente un documento se debe tener previamente configurada la impresora que se vaya a utilizar5.7. Antes de imprimir el documento es conveniente que veamos el aspecto que va ha tener una vez impreso, para previsualizarlo se pulsa en [Archivo] y después en [Vista preliminar], en la pantalla aparece una barra de herramientas donde existen una serie de botones con los que podremos por ejemplo ampliar el documento, mostrar varias páginas en pantalla, etc. Para ver el documento se puede pulsar el icono con forma de prismáticos. Una vez visualizado el documento, para imprimir se selecciona [Archivo] y después [Imprimir], se puede pulsar el icono de la impresora, abriendose un cuadro de dialogo en el que se puede ver una serie de opciones de impresión, impresora, propiedades de la impresora, donde elegiremos el formato del papel, la orientación, el area de impresión, el número de copias, etc. También se puede utilizar la serie de teclas Ctrl-P

No hay comentarios:

Publicar un comentario