viernes, 27 de febrero de 2009
REPORTE 4
TAMBIEN ESCRIBIMOS UN TEXTO Y TENIAMOS QUE INSERTARLE UNA IMAGEN DETRAS DEL TEXTO.
TAMBIEN DEL MISMO TEXTO QUE ESCRIBIMOS HICIMOS UN MAPA CONCEPTUAL UTILIZANDO LAS AUTOFORMAS.
A SE ME PASABA QUE EN UN TEXTO QUE HICIMOS Y LE PUSIMOS WORDAT AL TEXTO Y LE DIMOS FORMAT O TAMBIEN AHI DETRAS DE CADA PARRAFO PUSIMOS AUTOFORMAS Y TAMBIEN LE TENIAS QUE DAR FORMATO PONERLE COLOS Y GIRARLA PARA DONDE QUISIERAS BUENO PUES CREO QUE ES TODO LO QU E VIMOS BUENO ESPERO Y NO SE ME HAIGA PASADO NADA.
lunes, 23 de febrero de 2009
sábado, 21 de febrero de 2009
RESUMEN DE LOS TEMAS DE LA SEMANA DEL 23 AL 25 DE FEBRERO.
Los pasos a seguir para insertar una imagen son los siguientes:
1. Crear o abrir un documento.
2. Abrir el menú Insertar y seleccionar la opción Imagen/ Imágenes prediseñadas.
3. En la galería de Imágenes, seleccionar una de éstas.
4. Hacer clic sobre el botón Insertar y agregar el texto que desee en el documento.
Word incluye un conjunto de formas previamente dibujadas que pueden utilizarse en los documentos. Es posible cambiar el tamaño, girar, voltear, dar color y combinar estas formas con otras, como por ejemplo círculos y cuadrados, para generar formas más complejas. El menú de Autoformas de la barra de herramientas Dibujo contiene varias categorías de formas, incluidas líneas, formas básicas, elementos de diagrama de flujo, cintas y estrellas y llamadas.
Para realizar estas autoformas, realice los siguientes pasos:
Abrir el menú Insertar, y elegir Imagen/Autoformas ; o también puede hacer clic en el botón Autoformas en la barra de herramientas Dibujo
Elija cualquiera de las formas que existen.
Posteriormente, desplazar el puntero sin soltar el botón del ratón para realizar la autoforma.
Para cambiar el aspecto de cualquier figura o autoforma, podemos aplicar diferentes mejoras, como por ejemplo:
- Aplicar sombras y efectos 3D, que aparece en la barra de dibujo.
- Rotar o girar la figura, utilizando el botón

- Insertar en su interior texto de diferente estilo y tamaño; para ello haga clic con el botón derecho en la autoforma y elija Agregar texto.
- Apilar objetos y ordenarlos.
Consiste en agregar efectos especiales de texto. Puedes crear texto sombreado, asimétrico, girado y estirado, así como texto que haya sido adaptado a formas previamente definidas.
Los pasos a seguir para emplear WordArt son los siguientes:
Abrir el menú insertar, seleccionar imagen/wordart.
Seleccionar el estilo que desee y presione Aceptar
Escriba el texto que desea que aparezca en el efecto de texto elegido. Observe que puede modificar el tipo de letra y tamaño. Presione Aceptar. A continuación tendremos el efecto WordArt en pantalla y además la Barra de herramientas WordArt.
Puede modificar la forma de WordArt, haciendo clic en el botón de la barra de herramientas WordArt
Elija diferentes formas .
INSERTAR LINEAS
Vamos a utilizar estos efectos para insertar un título a nuestro pequeño texto.
Sitúate con el ratón al principio del texto.
Haz un clic.
Ahora pulsa dos veces la tecla Intro.
Observa como el texto se desplaza dos líneas hacia abajo.
Vuelve a situarte en la primera línea, utilizando las flechas del teclado.
Escribe el siguiente texto: ¿Word 2000¿
Vamos a modificar lo que hemos escrito para que parezca un título.
Selecciona ¿Word 2000¿
Modifica su tamaño para que éste sea más grande que el resto del texto.
Centra dicho texto. Utiliza la combinación de teclas [Control] + [T].
Subraya con puntos el texto seleccionado.
Aplica sombra y negrita.
COMO APLICAR FORMATO...
a lineas:
En el menú Formato, seleccione Borde.
Se abre el cuadro de diálogo Formato con la ficha Borde seleccionada.
En la lista Estilo, seleccione un estilo de línea.
En la lista Ancho, seleccione un ancho de línea.
Seleccione un color de línea.
Haga clic en Aceptar.
Aplicar formato a las imágenes :
Se pueden agregar a una región de datos campos que contengan imágenes. Si usa un campo de imagen, las imágenes aparecerán en el informe al ejecutarlo. Para ajustar el alto y el ancho de las imágenes, cambie el tamaño de visualización en el cuadro de diálogo Propiedades de la imagen, Tamaño.
También se pueden agregar imágenes, por ejemplo, logotipos, al fondo del informe. Si usa una imagen en un diseño de informe, puede ajustar el alto y ancho de ésta en el cuadro de diálogo Propiedades de la imagen. Puede aplicar una imagen de fondo a un rectángulo, un cuadro de texto, una tabla, una matriz, o a las secciones del cuerpo y de las páginas de un informe.
Aplicar formato a wordat:
En formato de WordArt, elige como relleno un efecto degradado de dos colores (primer color: violeta, segundo color: oro), con estilo horizontal, eligiendo la tercera variante.
Quítale la línea de borde.
Aplícale la forma desinflar.
Desde uno de sus extremos inferiores, estira el rótulo hacia abajo un centímetro aproximadamente.
Ponle el mismo alto a las letras.
Camia el espaciado a muy estrecho.
Utilizando girar libremente gira la imagen 90º a la izquierda, si lo haces desde formato/tamaño, tendrás que girar 27º grados, pues hace el giro en el sentido de las agujas del reloj, de forma que quede en vertical.
Entra en zoom y selecciona toda la página.
Coloca el rótulo en línea con el margen izquierdo y estíralo de forma que vaya desde el margen superior al inferior.Dibuja sobre el rótulo un rectángulo sin línea, que pintarás de negro. Ordénalo para que se coloque detrás del WordArt.
Aplicar Formato a autoformas:
Formato de Autoformas:
Tamaño
Para cambiar el tamaño de una autoforma:
Haga clic sobre la autoforma para seleccionarla.
Haga clic con el ratón y arrastre sobre uno de los tiradores que están en las esquinas de la forma seleccionada. En la imagen de la derecha puedes ver lo que son los tiradores.
Cuando seleccionamos una autoforma, también nos aparece en la parte superior un tirador de color verde. Nos sirve para girar la autoforma. Sólo tenemos que hacer clic sobre él y arrastrar el ratón a derecha o izquierda para girarlo.
Tenemos más opciones para girar y reflejar en: barra de herramientas Dibujo – Dibujo – Girar y voltear. La opción de “Girar libremente” es prácticamente idéntica a la de arrastrar el tirador verde. La “novedad” es la posibilidad de voltear los objetos horizontal y verticalmente. Volteando un objeto lo que hacemos es reflejarlo, que quede como se vería en un espejo.
En algunas autoformas también nos aparecerá un tirador amarillo con forma de rombo ( ). Arrastrando este tirador cambia alguna característica de la autoforma.
Relleno
Contamos con diversas opciones para cambiar el relleno y los bordes de las autoformas. Si hace doble clic sobre una autoforma, aparece el cuadro diálogo de Formato de autoforma . Ahí encontramos agrupadas todas las opciones para cambiar el color de relleno, la transparencia, la línea del borde, el tamaño y la posición.
También es posible cambiar el relleno de una autoforma de otra manera, veamos como:
Seleccione la autoforma o autoformas.
En la barra de herramientas Dibujo, haga clic en la flecha situada junto al botón .
Aparecerá un menú como el de la imagen de la derecha, veamos la utilidad de cada una de las opciones:
1. Sin relleno: Si hacemos clic aquí, elimina el relleno de la Autoforma.
2. Automático y paleta de colores: En automático, le asigna el color predeterminado para las autoformas. En la línea inferior nos aparece una pequeña paleta con los colores disponibles en esa diapositiva. Esta combinación de colores se puede cambiar en el Panel de tareas – Estilo de la diapositiva – Combinaciones de color.
3. Más colores de relleno: Si en los colores anteriores no encontramos un color que nos guste, haciendo clic en esta opción accedemos a una paleta más amplia de colores. En el cuadro de diálogo que aparece, tenemos dos paletas: estándar y personalizada. En la primera aparecen los colores más habituales. La segunda es más amplia, e incluso podemos “crear” el color a partir de las cantidades de rojo, verde y azul. En la parte inferior de esta ventana también podemos configurar la transparencia del relleno.
jueves, 19 de febrero de 2009
REPORTE 3
Bueno pues durante esta semana estuvimos trabajando si el teclado haciendo textos en word y modificandole la fuente tambien nos enseñamos a cortar, pegar , copiar subrayar resaltar texto para hacer esto se seleccionaban y se le da en la tecla Ctrl-c para copiar y para pegarla se le da en las teclas Ctrl-v, para cortar palabras o renglones con las teclas Ctrl-x.
Tambien justificabamos el texto con la tecla alt y te vas en justificar y enter o también en columnas.
tambien nos enseñamos a corregir la ortografia oprimías la tecla alt y te ibas a revisar y ya le das en ortografía. También resaltamos una parte del texto seleccionándolo y oprimiendo alt y te vas a la tecla de resaltado de texto y escoges el que te gusta y enter.
Pues tambien cambiamos el estilo de el titulo oprimiendo las teclas alt y dos veces o y ya escoges el estilo que mas te guste y enter.
tambien nos enseñamos a poner viñetas en el texto presionábamos las tecla alt y nos íbamos a la barra de herramientas y ya de ahí te ibas a viñetas y seleccionas la que quieras y le das enter.
Tambien nos enseñamos a ver la vista preliminar para poder acceder oprimes alt y luego el botón office y de ahí le das en imprimir luego vista preliminar, cuando tenias la vista preliminar para cerrarla oprimías crtl-f4.
Y también guardábamos el ejercicio oprimías las teclas Ctrl-g y listo.
Y creo que es todo espero y no se me haiga pasado nada.
miércoles, 18 de febrero de 2009
lunes, 16 de febrero de 2009
"INVESTIGACION"
Por ejemplo, al que seleccione el texto que tenga aplicado el estilo Título 1 y, a continuación, haga clic en Seleccionar todo en el panel de tareas Estilos y formato , Word selecciona todo el texto en el documento que tiene el estilo Título 1 aplicado--incluido texto que tiene que aplicar formato adicional que utiliza fuentes alternativas, colores, sangría, negrita, cursiva, subrayado, y así sucesivamente.
Copiar:
Para copiar texto y pegarlo en otra parte del documento o en otro documento distinto el procedimiento es el siguiente:
1. Selecciona el texto a copiar. Para ello haz un clic con el ratón al comienzo del mismo y sin soltar arrastra hasta el final de éste (observa que el texto se oscurece); o bien, coloca el puntero del ratón en la parte izquierda del texto y cuando la flecha cambie de orientación (mira hacia la derecha) pulsa y arrastra hacia abajo hasta llegar al final del párrafo a copiar.
2. Haz clic en "edición ""copiar" de la barra de menú.
3. Coloca el cursor en la parte del documento en la que se quiere copiar el texto, o en un distinto documento en el que se quiera copiar.
Haz clic en "edición ""pegar" de la barra de menú
Haciendo clic SELECCIONAR dos veces sobre una palabra, ésta es resaltada para cortarla o copiarla.
Haciendo clic SELECCIONAR tres veces sobre una línea de texto, toda ella es resaltada para cortarla o copiarla.
Haciendo clic SELECCIONAR cuatro veces sobre cualquier lugar del archivo, se resalta todo el contenido de un documento.
viernes, 13 de febrero de 2009
REPORTE 2
Bueno lo que en esta semana vimos fue como diseñar una hoja en word como por ejemplo poner marca de agua bueno pues los pasos para poner marca de agua fueron los siguientes estando en la pagina de word te vas en diseño de pagina y ahi dice marca de agua das clic y ya pones lo que quieras que te aparesca en la hoja y tambien nos enseñamos a ponerle color de fondo en la pagina que es ahi mismo diseño de pagina y ya le das en color de fondo y le pones el color de pagina que mas te agrade tambien nos enseñamos a poner tabulaciones te ibas al boton oficce y le das en opciones de word y le das en mostrar y ya ahi seleccionas las tabulaciones a tambien nos enseñamos a ponerle marcos a la pagina que le das en diseño de pagina y seleccionas el marco que mas te gusta a tambien en el boton oficce le das en revision y luego seleccionas la opcion de opciones de autocorrecion y ahi puedes poner como las iniciales y luego en la otra parte pones todo completo y ya cuando escribas en word las inciales y ya te aparece todo completo.
Tambien vimos las diferente formas de imprimir que era desde el boton oficce y le das en imprimir, tambien otra forma es con las teclas ctrl-p . Tambien vimos las diferentes vistas del documento que puede ser vista normal, vista web ,vista en miniatura , vista de impresion.
martes, 10 de febrero de 2009
INVESTIGACION 2

Con el fin de ayudarle a aumentar su productividad le proporcionamos una lista de los métodos abreviados de uso más habitual. Corresponden a aplicaciones de Microsoft Windows y puede que no funcionen en otras aplicaciones.
INVESTIGACION 2 FUNCION DE LAS TECLAS
La tecla Alt no hace nada por sí misma. Pero si usted la mantiene apretada mientras presiona sobre otra tecla , el efecto de ésa tecla puede resultar diferente del usual. Lo que exactamente va a pasar depende de qué programa se está ejecutando en ése momento.
Teclas flechas
Estas cuatro teclas se usan para mover el cursor dentro de la pantalla. Las flechas para arriba y para abajo mueven una línea al cursor. Las flechas izquierda y derecha mueven un caracter.
Retroceso
La tecla Retroceso borra el carácter de la izquierda del cursor y mueve al mismo también en esa dirección.
Bloquea Mayúsculas (Caps Lock)
Cuándo la tecla Bloq Mayús ha sido apretada, al pulsar cualquier tecla alfabética resultará la misma en letra mayúscula. No obstante esto, las teclas de los números y caracteres no serán afectadas. Tenga cuidado, dado que es diferente de las máquinas de escribir.
Control
La tecla de Control no hace nada por sí misma. Debe ser presionada en combinación con otras teclas. Cuando se usa en combinación, la tecla de Control cambia el efecto normal de una tecla. Lo que pasará exactamente dependerá del software que se esté utilizando.
Suprimir (Delete)
La tecla Suprimir (Supr) se usa para borrar el carácter justo a la derecha del cursor. Todo texto más allá del carácter borrado, se moverá hacia la izquierda.
Fin (End)
La tecla Fin es una tecla para desplazarse. Enviará al cursor hasta el final de la página.
Entrar (Enter)
La tecla Entrar se usa de varias maneras. En los procesadores de palabras, actúa como la tecla Return (retorno de carro) en una máquina de escribir, para comenzar una nueva línea de texto.
Escape
La tecla Escape se utiliza para cancelar acciones en progreso, antes de que éstas terminen. También se usa para cerrar algunos cuadros de diálogo.
Teclas de Funciones
Las teclas de funciones están numeradas F1, F2, F3,...F12. Son teclas programables. Esto es que algunos programas les pueden asignar acciones a estas teclas. De ésta manera, la misma tecla podría producir diferentes resultados con diferentes programas.
Algunas de las teclas de función se están volviendo standard con respecto a lo que hace cada una. Por ejemplo la tecla F1 generalmente es usada para acceder al archivo de Ayudas para un programa.
Inicio (Home)
La tecla Inicio es una tecla de desplazamiento del cursor. Moverá al mismo hasta el comienzo de la primer página, desde donde se encuentre en ese momento.
Insertar
La tecla Insertar es una tecla de doble acción. De manera que pulsándola repetidamente, alternará entre dos efectos:
1. tipear sobreimprimiendo los caracteres que estuvieran presentes2. tipear inserciones de caracteres entre los que ya estuvieran allí
Algunos programas tienen un indicador en la pantalla, mostrándole cual de los dos efectos está activo.
Sector numérico
Cuando está activada la tecla Bloq Núm (Num Lock ) se usan estas teclas para hacer ingresar números igual que con una máquina sumadora.
Cuando la tecla Bloq Núm está desactivada, las demás teclas actuarán como para navegación, usando lo que haya alternativamente marcado en cada una de ellas.
Menos
Cuando está activada la tecla Bloq Núm (Num Lock ), la tecla Menos restará al número ingresado.
Cuando esté desactivada la tecla Bloq Núm (Num Lock ), la tecla Menos tipeará un guión (-).
Teclas Símbolos/Números
En esta fila de teclas se ven dos caracteres , uno arriba y otro abajo en cada tecla .
El de arriba es un símbolo al que se accede manteniendo apretada la tecla Shift mientras se oprime la del símbolo.
En el Sector numérico también se pueden tipear los número.
Bloq Núm (Num Lock)
Cuando Bloq Núm se encuentra activado, el Sector Numérico responde con números como una máquina de sumar .
Cuando Bloq Núm está desactivado. el Sector Numérico responde como teclas de navegación usando las marcas en cada tecla correspondiente a sus respectivas funciones.
Retrocede Página (Page Down)
La tecla de Re Pág (Retrocede Página) es una tecla para navegación, la cual desplazará las páginas hacia abajo con un área del tamaño de una pantalla. En general no mueve exactamente una página cada vez. Esto dependerá de la altura de dicha página.
Avanza Página (Page Up)
La tecla de Av Pág (Avanza Página) es una tecla para navegación, la cuál desplazará las páginas hacia arriba con un área del tamaño de una pantalla. Usualmente no mueve exactamente una página cada vez, esto dependerá de la altura de la misma.
Pausa .
La tecla de Pausa es muy poco usada con Windows. Bajo el sistema operativo DOS se usa para detener acciones en progreso, frecuentemente para que los mensajes que aparecen en la pantalla puedan ser leídos antes que desaparezcan de la misma.
Más (Plus)
Cuándo Bloq Núm esta activada , ésta tecla ejecuta sumas.
Cuándo está desactivada, ésta tecla imprime un +.
Print Screen (Imp Pant) - Copiar Pantalla
La tecla Imp Pant (Imprimir Pantalla) es más útil bajo DOS que bajo Windows. Bajo el DOS apretando la tecla Impr Pant el contenido de la pantalla en ese momento, es enviado de inmediato a la impresora.
Bajo Windows apretando Impr Pant se envía una copia de lo que haya en la pantalla al Clipboard. Desde allí se puede pegar la imagen en un programa apropiado y después imprimir la página desde allí.
Bloquea Desplazamiento -Bloq Despl(Scroll Lock)
La tecla Bloq Despl es más útil bajo el DOS, dónde al apretarla se detendrá el desplazamiento del texto que corre desde arriba en la pantalla.
Shift o Alternar
La tecla Shift o Alternar, se usa en combinación con las teclas alfabéticas para obtener alternativamente las letras mayúsculas o las minúsculas.
Con una tecla de números/símbolos de uso múltiple y usando conjuntamente la tecla Shift , se obtendrá el caracter que figura arriba en la tecla.
Esta tecla puede ser usada en combinación con las teclas Alt y Control, para cambiar los efectos de otra tecla como en el caso de los signos de interrogación y admiración (¿? ¡!).
Barra (Slash)
Cuando Bloq Num se encuentra activada , la tecla con la barra actúa como signo de dividir al número ingresado antes.
Cuando está desactivada , la tecla con barra escribe el signo ( / ).
Espaciadora (Spacebar)
La tecla espaciadora se utiliza para ingresar espacios en blanco dentro del texto. A veces puede ser usada también en lugar de un clic con el botón del ratón.
Tabulador (Tab)
La tecla Tab se usa para mover al cursor sobre las teclas, hacia la derecha hasta un punto predeterminado. Esto es usado especialmente en el procesamiento de palabras para alinear verticalmente el texto o cantidades.
Mulitplica * (Times)
Cuando la tecla Bloq.Num. está activada, la tecla asterisco actúa como un signo de multiplicación sobre los números que hayan sido ingresados.
Cuando esta tecla se encuentre desactivada, tipea el signo: *.
sábado, 7 de febrero de 2009
INVESTIGACION
PASOS PARA ABRIR UN ARCHIVO :
1.-Clip en ARCHIVO
EJERCICIO 1
Puede cambiar el diseño, la posición y el contenido de las barras de herramientas en el entorno de desarrollo integrado (IDE). También puede agregar botones a las barras de herramientas y cambiar el icono asignado a cualquier botón.
Para crear una barra de herramientas nueva
En el menú Herramientas, elija Personalizar.
En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Barras de herramientas.
Elija Nueva.
En el cuadro de diálogo Nueva barra de herramientas, escriba un nombre para la barra de herramientas.
Elija Aceptar.
Para agregar un botón de comando a una barra de herramientas
En el menú Herramientas , elija Personalizar.
En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.
Haga clic en Reorganizar comandos.
En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.
Haga clic en Agregar.
En el cuadro de diálogo Agregar comando, seleccione el nombre de la categoría en la lista Categorías y, a continuación, elija un comando adecuado en la lista Comandos.
Haga clic en Aceptar.
Haga clic en Cerrar y, a continuación, vuelva a hacer clic en este comando.
Personalizar las imágenes de los botones de la barra de herramientas
El IDE proporciona cuarenta y dos imágenes de botones que se pueden intercambiar con los iconos predeterminados de la barra de herramientas.
Para cambiar las imágenes de los botones de barra de herramientas
En el menú Herramientas, elija Personalizar.
En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.
Haga clic en Reorganizar comandos.
En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.
Seleccione el comando de barra de herramientas al que piensa cambiar la imagen.
Elija Modificar selección.
Elija Cambiar imagen del botón y seleccione una alternativa del menú en cascada.
Sugerencia
Si no está satisfecho con las imágenes alternativas proporcionadas, puede personalizar una imagen de sistema seleccionada.
Para editar imágenes de botones
En el menú Herramientas, elija Personalizar.
En el cuadro de diálogo Personalizar, seleccione la ficha Comandos.
Haga clic en Reorganizar comandos.
En Elija la barra de menús o de herramientas que desea reorganizar, seleccione Barra de herramientas y, a continuación, elija la barra de herramientas correcta en la lista desplegable.
Seleccione el comando de barra de herramientas al que piensa cambiar la imagen.
Elija Modificar selección.
Elija Editar imagen del botón.
Utilice el cuadro de diálogo Editor de botones para personalizar la imagen del botón seleccionado.
Nota
El cuadro de diálogo Personalizar también se puede utilizar para personalizar menus.
Componentes personalizados
La página Diseño también le permite crear, modificar y eliminar componentes personalizados del blog. Para crear un componente personalizado:
1.
Haga clic en la pestaña Presentación.
2.
Haga clic en el link Diseño en la lista Opciones.
3.
Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes.
4.
Introduzca un nombre de componente en el campo Nombre y el código HTML del componente en el campo Contenido.
5.
Haga clic en el botón Añadir componente. El nuevo componente se añade a la lista de componentes personalizados en el lado derecho de la página Componentes.
Para editar o eliminar un componente personalizado:
1.
Haga clic en la pestaña Presentación.
2.
Haga clic en el link Diseño en la lista Opciones.
3.
Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes.
4.
Haga clic en el link Editar para modificar o eliminar el componente. Se abre una página nueva del explorador, que contiene la página Editar componente personalizado.
5.
Realice los cambios necesarios en los campos Nombre o Contenido del componente.
6.
Haga clic en el botón Guardar cambios para guardar los cambios. Si no desea guardar los cambios, haga clic en el botón Cancelar para cerrar la ventana o en el botón Eliminar para quitar por completo el componente.
Los componentes predefinidos de los sistemas aparecen en la parte inferior de la página Componentes . Estos componentes no se pueden editar, pero sí personalizar. Para personalizar un componente de sistema:
1.
Haga clic en la pestaña Presentación.
2.
Haga clic en Diseño en la lista Opciones.
3.
Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes.
4.
Haga clic en el link Personalizar para personalizar el componente. Se abre una página nueva del explorador, que contiene la página Añadir componente personalizado.
5.
Introduzca un nombre nuevo en el campo Nombre y/o introduzca los parámetros de edición necesarios en el campo Contenido.
6.
Haga clic en el botón Añadir componente para guardar el componente editado. Si no desea guardar los cambios, haga clic en el botón Cancelar para cerrar la ventana.
El margen es la distancia desde el texto hasta el borde del papel. Word usa para el texto el interior de los márgenes.
Los encabezados, los pies de página y los números de página se imprimen dentro de la zona de los márgenes.
Vea el gráfico , todo lo que queda alrededor de las líneas de puntos , es la zona de márgenes. Y es el lugar donde se colocan los encabezados , pie de pagina y números de paginas.
Podemos usar para configurar la pagina el Menú:
- ARCHIVO
- CONFIGURAR PAGINA
La opción Formato libre (denominada columna de plantilla en ASP.NET) permite crear combinaciones de texto HTML y controles de servidor para diseñar un diseño personalizado para una columna. Los controles de una columna de formato libre pueden estar vinculados a datos. Las columnas de formato libre ofrecen mucha flexibilidad a la hora de definir el diseño y la funcionalidad del contenido de la cuadrícula, pues usted tiene control completo sobre cómo se muestran los datos y qué ocurre cuando los usuarios interactúan con las filas de la cuadrícula.
Para configurar las opciones del cuadro de diálogo Formato libre:
El cuadro de texto Título permite insertar un título en las filas de encabezado o pie de cuadrícula (la visualización de la fila de encabezado o pie para Cuadrícula de datos se controla mediante el inspector de propiedades de Cuadrícula de datos.)
Seleccione una plantilla para utilizar con la Cuadrícula de datos de formato libre en el menú emergente Plantilla.
Seleccione una columna Conjunto de datos para llenar la columna de cuadrícula haciendo clic en el botón Añadir campo de datos.
Aparecerá el cuadro de diálogo Añadir campo de datos. Después de seleccionar una columna de conjunto de datos en este cuadro de diálogo y de hacer clic en Aceptar, Dreamweaver añadirá una expresión de vinculación de datos adecuada al cuadro de texto Contenido.
Formatee la columna Formato libre escribiendo la expresión de vinculación entre etiquetas HTML en el cuadro de texto Contenido.
Seleccione un tipo de datos en el menú emergente Enviar como.
Haga clic en Aceptar.
El estilo predeterminado Normal de Word determina los formatos de los caracteres que se escriben. Si frecuentemente se utiliza un formato específico se puede ahorrar tiempo y esfuerzo cambiando el estilo Normal. Al cambiarse el estilo predeterminado Normal, se cambia el del documento y la plantilla actuales y el de todos los nuevos documentos que usen esa plantilla.
Para cambiar el formato Normal: en el comando carácter del menú Formato, cambiar el formato y elegir el botón "opción predeterminada". Después de esto, Word presentará un cuadro de diálogo para preguntar si se desea cambiar el estilo Normal para la plantilla actual.
En la parte superior del menú Ver , encontrará comandos para alternar entre cuatro vistas. Al elegir una de ellas la activa o desactiva como si usara un interruptor eléctrico a tecla.
Normal
Diseño en pantalla/Diseño Web
Diseño de página/Diseño de Impresión
Esquema
Documento Maestro - Word 97
Diseño de lectura - Word 2003
Son útiles las siguientes vistas adicionales:
Vista preliminar
Pantalla completa
Dividida
viernes, 6 de febrero de 2009
REPORTE 1
1.- Trabajos en la sala 10%
2.- Tareas 10%
3.- Particìpaciones 15%
4.- Disponivilidad 7.5%
5.- Disciplina 7.5%
6.- Reportes 10%
7.- Evaluacion 40%
Bueno pues tambien el profe nos dio los pasos para crear un blog que son:
entrar a la pagina de google y darle cllic en blogger gratis o en la opcion que mas te convenga ya de ahi cuando entraste al blogger te sale la pagina y tienes que escribir tu correo electronico y la contraseña que quieras para tu blog y tienes que ponerle lo de unas letras y tambien ponerle que aceptas la condiciones del blog y le das en continuar y ya te aparece en la siguiente pagina que escribas como quieres la direccion de tu blog y listo.
Bueno pues el blog que creamos nosotros es para subir nuestras tareas .
Y el profe. creo uno para la materia donde nos dijo que cuando crearamos uno nosotros nos metieramos al blog de la materia y que enh comentarios pusieramos nuestro nombre y nuestra direccion del blog.
Y creo que fue todo.