viernes, 5 de junio de 2009

EJERCICIO POWERPOINT UTILIZANDO HIPERVINCULOS






















EJERCICIO DE POWERPOINT UTILIZANDO 5 DIFERENTES FUNCIONES
















REPORTE 13

BUENO PUES LO QUE FUE ESTA SEMANA EMPEZAMOS A TRABAJAR CON LO QUE ES EL PROGRAMA DE POWERPOINT EN DONDE REALIZAMOS PRIMERO UN TRABAJO DE DIAPOSITIVAS UTILIZANDO DIFERENTES FUNCIONES COMO DISEÑO DE LA DIAPOSITIVA, INSETAR IMAGENES, DALE FORMATO A LA IMAGEN Y ANIMACIONES ENTRE OTRAS.
Y REALIZAMOS TAMBIEN OTRO TRABAJO DE DIAPOSITIVAS UTILIZANDO HIPERVICULOS ESTO NOS SERVIA PARA IRNOS A UNA DIAPOSITIVA DEL MISMO TRABAJO MAS RAPIDO Y LO MISMO TAMBIEN UTILIZAMOS DIFERENTES FUNCIONES.
CAMBIAMOS TIPO DE LETRA LE CAMBIAMOS COLOR LE PUSIMOS SOMBRA O OTRA COSA.
ESTO FUE LO QUE ESTUVIMOS VIENDO TODO LO RELACIONADO CON POWERPOINT.
CREO QUE FUE TODO.

jueves, 28 de mayo de 2009

REPORTE 12

BUENO PUES EN ESTA SEMANA LO QUE VIMOS FUE POCOPUES EL LUNES SE NOS APLICO EXAMEN DE TODO LO QUE VIMOS EN EXCEL Y EL MARTES REALIZAMOS UN EJERCICIO DONDE UTILIZARAMOS TRES FORMULAS DISTINTAS Y DIERAMOS FORMA Y FORMATO A LA HOJA Y PONERLE EL FONDO.
Y PUES LO QUE FUE EL DIA MIERCOLES ESTUVIMOS ENSEÑANDONOS A IMPRIMIR EN EXCEL E IMPRIMIMOS UN TRABAJO QUE REALIZAMOS EN EXCEL.
Y PUES FUE TODO PORQUE EL DIA DE HOY (JUEVES) NO PUDIMOS REALIZAR NADA.

TRABAJO DE LA SEMANA 25-28 MAYO


sábado, 23 de mayo de 2009

EJERCICIO DE LA TAREA 25 AL 28


COMO IMPRIMIR UNA HOJA DE CALCULO

Ocultar todo
Haga clic en la hoja de cálculo.
En el menú Archivo, haga clic en Configurar página y elija la ficha Página.
En Escala, haga clic en Ajustar a.
Siga uno de estos procedimientos:
Imprimir una hoja de cálculo para ajustarla al ancho del papel
En el primer cuadro situado al lado de Ajustar a, escriba 1 (para 1 página de ancho).
En el segundo cuadro situado al lado de Ajustar a, borre el valor para dejar sin especificar el número de páginas de alto.
Imprimir una hoja de cálculo en un número de páginas especificado
En los cuadros situados junto a Ajustar a, escriba el número de páginas en las que desee imprimir el trabajo.
Notas
Microsoft Excel no tiene en cuenta los saltos de página al usar la opción Ajustar a.
Cuando se cambian los valores de Ajustar a, Excel reduce o amplía el tamaño de la imagen impresa según sea necesario. Para ver en qué medida se ajustará la imagen a los nuevos valores, haga clic en Aceptar y, a continuación, haga clic en Configurar página, en el menú Archivo. En el cuadro Ajustar a de la ficha Página se muestra el porcentaje en el que se ajustará la copia impresa.
Los datos impresos no sobrepasarán el número de páginas especificado. Excel no amplía los datos para llenar las páginas

Continuacion de la tarea del 25 al 28

Agregar un fondo de hoja

Haga clic en la hoja de cálculo que desea mostrar con un fondo de hoja. Asegúrese de que sólo selecciona una hoja.
En el grupo Configurar página de la ficha Diseño de página, haga clic en Fondo.


Seleccione la imagen que desea utilizar para el fondo de hoja y, a continuación, haga clic en Insertar.
La imagen seleccionada se repetirá hasta rellenar la hoja.

TAREA DEL 25 AL 28 DE MAYO


COMO DAR FORMATO A UNA HOJA DE CALCULO

Dar formato a hojas de cálculo y datos
Utilice estas funciones de formato para mostrar los datos de manera eficaz.

Dar formato al texto y a los caracteres individuales: Para resaltar el texto, puede aplicar formato a todo el texto de una celda o a los caracteres seleccionados. Seleccione los caracteres a los que desea aplicar formato y, a continuación, haga clic en la barra de herramientas (barra de herramientas: barra con botones y opciones que se utilizan para ejecutar comandos. Para mostrar una barra de herramientas, haga clic en Personalizar en el menú Herramientas y, a continuación, haga clic en la ficha Barras de herramientas.) Formato.


Girar texto y bordes
Los datos de una columna suelen ocupar poco espacio mientras que el rótulo de la columna es más ancho. En lugar de crear columnas innecesariamente anchas o rótulos abreviados, puede girar el texto y aplicar bordes que estén girados los mismos grados que el texto.



Agregar bordes, colores y tramas
Para distinguir entre los diferentes tipos de información de una hoja de cálculo, puede aplicar bordes a las celdas, sombrear celdas con un color de fondo o sombrear celdas con una trama con color.



Formatos de número

Puede utilizar los formatos de número para cambiar el aspecto de los números, incluidas las fechas y las horas, sin que cambie el número. El formato de número no afecta al valor real de la celda que Microsoft Excel utiliza para realizar los cálculos. El valor real se muestra en la barra de fórmulas (barra de fórmulas: barra de la parte superior de la ventana de Excel que se utiliza para escribir o editar valores o fórmulas en celdas o gráficos. Muestra la fórmula o el valor constante almacenado en la celda activa.).




Formato de número General
El formato de número General es el formato predeterminado. En la mayoría de los casos, los números a los que se aplica el formato General se muestran tal como se escriben. Sin embargo, si la celda no es suficientemente ancha para mostrar todo el número, el formato General redondea los números con posiciones decimales y utiliza la notación científica para números grandes.

Formatos de número integrados
Excel contiene numerosos formatos de número integrados. Para obtener una lista de ellos, haga clic en Celdas en el menú Formato y después en la ficha Número. La categoría Especial incluye formatos para códigos postales y números telefónicos. Las opciones de cada categoría aparecen a la derecha de la lista Categoría. Los formatos aparecen en categorías a la izquierda, que incluyen Contabilidad, Fecha, Hora, Fracción, Científica y Texto.

Formato de celdas y listas
Aplicar un autoformato a un rango o una lista: Para aplicar formato a toda una lista (lista: serie de filas que contienen datos relacionados o serie de filas que designa para que funcionen como hojas de datos mediante el comando Crear lista.) u otro rango que tenga elementos distintos, por ejemplo, rótulos de columna y fila, totales generales y datos de detalle, puede aplicar un autoformato. Este diseño utiliza formatos distintos para los diversos elementos del rango o de la lista.

Crear y aplicar un estilo
Para aplicar varios formatos en un solo paso y estar seguro de que las celdas tienen un formato coherente, puede aplicar un estilo (estilo: combinación de características de formato, como fuente, tamaño de fuente y sangría, que se nombra y almacena como un conjunto. Cuando aplique un estilo, todas las instrucciones de formato de ese estilo se aplican al mismo tiempo.) a las celdas. Microsoft Excel incluye estilos que puede utilizar para aplicar formato a los números como monedas, porcentajes o con puntos para separar los millares. Puede crear estilos propios para aplicar una fuente y un tamaño de fuente, formatos de números, bordes de celdas y sombreado, así como para proteger las celdas de cambios. Si los datos están en un esquema, puede aplicar un estilo a cada nivel del esquema.

Copiar formatos de una celda o un rango a otro:
Si ya ha aplicado formato a algunas celdas de una hoja de cálculo, puede utilizar el botón
Copiar formato para copiar el formato en otras celdas.
Extender automáticamente formatos: Cuando esta opción está activada, el formato se extiende automáticamente al introducir filas al final de un rango al que ya ha aplicado formato. Puede activar o desactivar el formato automático.



Aplicar formato a celdas basándose en condiciones específicas

Puede supervisar los resultados de las fórmulas u otros valores de celdas mediante la aplicación de formatos condicionales (formato condicional: formato (por ejemplo, un sombreado de celda o un color de fuente) que Excel aplica automáticamente a las celdas si la condición que se especifica es cierta.). Por ejemplo, puede aplicar color de texto verde a la celda si las ventas sobrepasan las previsiones y un sombreado de color rojo si son menores que las previsiones.

jueves, 21 de mayo de 2009

REPORTE 11

BUENO PUES LO QUE FUE ESTA SEMANA ESTUVIMOS VIENDO EXCEL COMO REALIZAR FORMULAS PARA SACAR DESCUENTO SI ERA DE INSEN ESTUDIANTE O NORMAL TAMBIEN VIMOS LO DE CREDITO.

ESTUVIMOS REALIZANDO ESTAS FORMULAS EN FACTURAS DE ALGUNA TIENDA O ALGO, Y TAMBIEN VIMOS COMO AGRUPAR LAS FILAS O LAS COLUMNAS.

TAMBIEN DABAMOS FORMATO A LAS CELDAS O MEJOR DICHO A TODA LA HOJA DE CALCULO YA QUE RELLENABAMOS DE COLOR LAS CELDAS Y TAMBIEN INSERTAMOS UNA IMAGEN DE FONDO A LA HOJA DE CALCULO.

TAMBIEN VIMOS LA FUNCION DE FILTRO EL FILTRO NOS SERVIA PARA ORDENAR Y ENLISTAR ALGUNOS DATOS Y PARA NO TERDARNOS TANTO EN BUSCAR ALGUN OBJETO O ALGO QUE SE MENCIONARA EN LA LISTA NOS SERVIA CRE TAMBIEN PARA OCULTAR.

Y TAMBIEN REALIZAMOS UN TRABAJO CON CALIFICACIONES DE ALUMNOS PARA REALIZAR UN FORMATO CONDICIONAL EN DONDE TU ELEGIAS QUE TONOS DE COLORES QUERIAS QUE APARECIERAN SEGUN LAS CALIFICACIONES DE LOS ALUMNOS Y TAMBIEN PODIAS PONER ALGUNOS ICONOS.

CREO QUE FUE TODO.

sábado, 25 de abril de 2009

TEMAS DEL 27 AL 30 DE ABRIL

QUE SON Y PARA QUE NOS SIRVEN LOS FILTROS
(EN EXCEL)
Los filtros Excel facilitan la busqueda de un subconjunto de datos dentro de un rango para poder trabajar con el mismo. Este subconjunto de datos o rango filtrado muestra las filas que cumplen el criterio que se especifique para una columna.

Al utilizar un filtro este no reorganiza el resultado mostrado, pero sí permite aplicar formato, representar en gráficos e imprimir dicho rango. El filtrado oculta temporalmente las filas que no se desean mostrar.
Excel proporciona dos formas de filtrar celdas de datos:

Autofiltro.
Filtro avanzado.

Autofiltro:

Ayuda a administrar fácilmente hojas de cálculo de gran tamaño, que requiran de filtros con criterios simples.

Filtro avanzado:

Utilizado para realizar filtros con criterios más complejos. Se diferencia del Autofiltro al tener que escribir los criterios según los cuales desea filtrar los datos en un rango de criterios independiente situado sobre el rango.
EN OTRA DEFINICION:
Un filtro en excel...es un metodo interno por medio del cual se hace una evaluacion de los datos que hay en una columna...para ser organizados y/o mostrados los necesarios...o los que se encuentran dentro de una condicion...

jueves, 23 de abril de 2009

REPORTE 10

BUENO LO QUE FUE EN ESTA PRIMERA SEMANA DE QUE YA ENTRAMOS DE VACACIONES ESTUVIMOS TRABAJANDO CON EXCEL ESTUVIMOS CON FORMULAS CREAMOS FACTURAS, Y UTILIZAMOS FORMULAS PARA SACAR EL CREDITO
O CONTADO HICIMOS ESO EN COMO YA LO DIJE EN FACTURAS SEGUN DE EMPRESAS OSEA PUSIMOS NOMBRE DE LA EMPRESA Y PRODUCTOS Y XCANTIDAD Y UTILIZANDO FORMULAS SACAMOS CREDITO Y CONTADO LO DE INSEN.
TAMBIEN CREAMOS UNA BOLETA DE CALIFICACIONES TAMBIEN CON FORMULAS Y DESPUES CREAMOS GRAFICAS CON DATOS QUE TENIAMOS EN LA BOLETA .
Y LO QUE FUE HORA JUEVES 24-ABRIL-2009 CREAMOS ESTUVIMOS TRABAJANDO CON UNA FORMULA PARA SACAR DESCUENTO EN UN BOLETO DE CENTRAL DE AUTOBUSES Y LA FORMULA FUE MUY LARGA YA QUE EN UNA SOLA TENIAMOS QUE PONER LO DE EL DESCUENTO PARA ESTUDIANTE INSEN NORMAL Y OTRA QUE NO ME ACUERDO Y YA DESPUES DE QUE SACAMOS LA FORMULA FUIMOS A LA SALA A VER SI SALIA Y PS YA SALIO Y EN ESO TRABAJAMOS YA QUE SALIO PUES HICIMOS UN TIPO BOLETO.
Y EN LA HOJA DOS CREAMOS UN TIPO AUTOBUS DE COMO ESTARIA ACOMODADOS LO ASIENTOS , PASILLO Y CHOFER Y CREO QUE FUE TODO.

TABLA DE FORMULAS EN EXCEL


EXCEL



EJERCICIO 2 (EXCEL)



EJERCICIO 1 (EXCEL)

viernes, 3 de abril de 2009

REPORTE 9

BUENO PUES ESTA SEMANA ESTUVIMOS VIENO UN REPASO GENERAL DE LO QUE FUE WORD ADEMAS NOS ESTUVO EVALUANDO TEORICA Y PRACTICAMENTE.
TAMBIEN YA EMPEZAMOS CON LO QUE ES EXCEL.
ELABORAMOS UNA TABLA DE FECHA Y HORA ESTUVIMOS VIENDO LA HORA,FECHA,MES, AÑOS.
PUES FUE MUY POCO LO QUE VIMOS DE EXCEL TAMBIEN HICIMOS UNA TABLA DE FORMULAS.
Y CREO QUE FUE TODO PORQUE COMO YA SALIMOS DE VACACIONES.......................
BUENO ES TODO.

TABLA DE FORMULAS EN EXCEL


TABLA (FECHA-HORA)


viernes, 27 de marzo de 2009

REPORTE 8

BUENO PUES EN ESTA SEMANA ESTUVIMOS TRABAJANDO CON LO QUE FUE :

CORRESPONDENCIA COMBINADA.
HICIMOS EN CORRESPONDENCIA COMBINADA UNAS INVITACIONES Y ESO NOS SIRVIO PARA NO ESTAR COPIANDO Y PEGANDO.
TAMBIEN ELABORAMOS UNOS SOBRES TAMBIEN CORRESPONDENCIA COMBINADA.

ADEMAS DISEÑAMOS UNA TABLA CON DOCUMENTO QUE YA TENIAMOS Y LE EGREGAMOS HIPERVINCULO CON EL MISMO NOMBRE DEL DOCUMENTO.

TAMBIEN REALIZAMOS EJERCICIOS DE MACROS QUE NOS SIRVE TAMBIEN PARA PARA NO ESTAR COPIANDO Y PEGANDO .

TAMBIEN CREAMOS HOJAS DE PRESENTACIONES NOS HIBAMOS EN CORRESPONDENCIA COMBINADA Y TE APARECIA UN CUADRO EN EL LADO DERECHO Y TE IBAS A LA PARTE DE ABAJO EN SIGUIENTE Y OTRA VEZ EN SIGUIENTE Y LUEGO CREAR UNA LISTA NUEVA Y TE APARECIA UN CUADRO Y LE DABAS EN PERZONALIZAR COLUMNAS Y AGREGABAS LOS QUE QUISIERAS PERO EN ESTE CASO NOSOTROS PUSIMOS ESPECIALIDAD,NOMBRES, PROFESION , DIRECCION DE LA OFICINA,LUGAR, HORARIO DE SERVICIO ETC...................
Y YA LE DABAS ACEPTAR Y IBAS CREANDO ENTRADAS E IBAS LLENANDO LOS DATOS
Y NOSOTROS SOLO PUSIMOS CINCO NOMBRES LLENANDO LOS DATOS MENCIONADOS DESPUES DE QUE LLENAMOS LAS ENTRADAS DABAMOS ACEPTAR Y LISTO.

Y CREO QUE FUE LO QUE ESTUVIMOS HACIENDO AH Y PUES EN LAS INVITACIONES Y SOBRES ESTUVIMOS IMPRIMIENDOLO PERO DESDE EL BOTON OFFICCE NO
IMPRIMIMOS DESDE CORRESPONDENCIA COMBINADA EN DONDE APARECIA IMPRIMIR YA QUE DE ESA FORMA SOLO MANDABAS A IMPRIMIR UNA VEZ Y SE IMPRIMIAN LAS INVITACIONES DE LOS ALUMNOS QUE TENIAS Y PUES DE LOS SOBRE TAMBIEN.

Y YO CREO QUE TODO ESTO NOS SIRVIO PARA NO ESTAR COPIANDO Y PEGANDO BUENO EN EL CASO DE CORRESPONDECIA COMBINADA Y LA DE MACROS.

Y LO DE HIPERVINCULOS PARA IRTE A UN ARCHIVO DESDE WORD.

CREO QUE FUE TODO.

EJERCICIO MACRO 2


EJERCICIO DE MACRO 1


TABLA DE HIPERVINCULOS


EJERCICIO DE TABLAS FORMULA


sábado, 21 de marzo de 2009

PLANTILLAS PARA LA CREACION DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS

Configurar una plantilla de correo electrónico
En Outlook, puede crear plantillas que contengan texto que envíe con frecuencia a diferentes destinatarios. Puede redactar y guardar un mensaje como una plantilla y, a continuación, usarla siempre que la necesite. Simplemente agregue texto nuevo o personalizado antes de enviar el mensaje.Cartas de agradecimientoCada vez que se encuentre con un cliente potencial, le envía un mensaje de correo electrónico de seguimiento, agradeciéndole el tiempo dedicado y proporcionándole información adicional sobre su compañía. Como envía este mensaje a cada cliente, resulta adecuado usar una plantilla de Outlook.IMPORTANTE No puede crear una plantilla de Outlook si usa Microsoft Office Word como el editor de correo electrónico. Para comprobar que no lo usa, siga estos pasos:1. En Outlook, en el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en la ficha Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Crear una plantilla de correo1. En Outlook, en el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en la ficha Mensaje de correo. También puede iniciar un nuevo mensaje haciendo clic en el botón Nuevo mensaje de correo en la barra de herramientas Estándar.2. Cuando se abra el nuevo mensaje, póngale un asunto apropiado y redacte su contenido. Deje espacio para la información personalizada que agregará al enviar el mensaje a un destinatario particular. 3. En el menú Archivo, haga clic en Guardar como. 4. En la lista Guardar como tipo, seleccione Plantilla de Outlook y, a continuación, haga clic en Guardar 5. Cierre el mensaje usado para crear la plantilla. Si le piden que guarde el mensaje, haga clic en No. Ahora que ha creado la plantilla de correo electrónico, puede restaurar Word como su editor de correo electrónico:1. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Preparación del mensajeAhora que ya ha configurado la plantilla del mensaje, podrá enviar una carta de seguimiento al cliente potencial. La plantilla ya contiene la mayor parte de la información que tiene que enviar, simplemente agregue los datos actuales y los comentarios personalizados antes de agregar las direcciones de correo electrónico de la línea Para y enviar el mensaje.Enviar un mensaje mediante la plantilla1. En la Bandeja de entrada, haga clic en el menú Herramientas, en Formularios y, a continuación, haga clic en Elegir formulario. 2. Haga clic en el cuadro Buscar en y seleccione Plantillas del usuario en el sistema de archivos en la lista desplegable. 3. Seleccione la plantilla y haga clic en Abrir. 4. Personalice el mensaje si lo desea, agregue la dirección de correo electrónico del destinatario a la línea Para y, a continuación, haga clic en Enviar. Plantillas de venta de WordLas cartas de ejemplo de esta sección están diseñadas para combinaciones de correo, pero también puede copiar y pegar el texto en una plantilla de Outlook.Seguimiento del cliente Seguimiento del posible cliente Agradecimiento al nuevo cliente

TEMAS DEL 23 DE MARZO AL 2 DE ABRIL

INSERTAR HIPERVINCULOS
Con Microsoft Office XP es más fácil documentos conectados para las páginas Web y los sitios intranet. El método abreviado de teclado CTRL+ALT+K y el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo facilitan la búsqueda de vínculos a archivos en los Webs en los que trabaja, así como el paso a otro Web abierto sin salir del programa que esta utilizando.
Para abrir el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo, puede presionar CTRL+ALT+K en el teclado o hacer clic en Hipervínculo en el menú Insertar. A continuación, puede editar el texto que se mostrara en el vínculo, seleccionar el tipo de documento al que desea vincularlo o especificar la ubicación del archivo o dirección URL de destino para el vinculo.
Para insertar un hipervínculo mediante un método abreviado de teclado
1. Seleccione el texto, grafico u objeto que desea vincular.2. Presione CTRL+ALT+K en el teclado.
En el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo, seleccione las opciones que desea utilizar para el vinculo y haga clic en Aceptar.
ELIMINAR HIPERVINCULO
Elimine el texto entero del hipervínculo o quite sólo la referencia del protocolo o el prefijo que lo precede.
Por ejemplo, al cambiar http://www.microsoft.com por microsoft.com se deja la referencia al sitio Web intacta y no se crea un hipervínculo en el que los lectores puedan hacer clic.
MODIFICAR HIPERVINCULO
Escriba sobre la parte del texto del hipervínculo que desea modificar y, a continuación, haga clic de nuevo en el vínculo.
Hipervínculos
para crear un hipervinculo........
Crear un vínculo a un archivo de Microsoft Office, HTML u otro archivo de cualquier sitio Web interno o externo, o de cualquier servidor de archivos. Para ir a los nuevos destinos, sólo tiene que hacer clic en los hipervínculos. Word reconoce y aplica formato automáticamente a direcciones de correo electrónico, direcciones URL y nombres de rutas de acceso UNC como hipervínculos.
otra definicion..........
Para crear hipervinculos...................
Para crear hipervínculos en Word haremos lo siguiente Hacemos clic sobre Inicio, seguido de Programas y Microsoft Word para arrancar Word. Hacemos clic en el menú Insertar y seleccionamos la opción Hipervínculo... En el cuadro de diálogo que aparece, hacemos clic en No Word abre una nueva ventana y en la casilla C:\ escribimos la dirección de Internet, el nombre de la carpeta o del archivo al que queremos que apunte el vínculo. En este caso escribimos nombres de directorios. Cuando hayamos escrito la dirección, hacemos clic en Aceptar. Repetimos los pasos 3 y 4 tantas veces como hipervínculos queramos insertar. Cuando hayamos terminado hacemos clic sobre Archivo y seleccionamos la opción Guardar como HTML...En la ventana que aparece le damos un nombre al archivo. En nuestro caso vamos a llamarlo Fondo escritorio, hacemos clic sobre Guardar. Word mostrará una ventana, hacemos clic en Sí. A partir de ahora cada vez que hacemos clic sobre alguno de los hipervínculos, Word abrirá el archivo, carpeta o dirección de Internet correspondiente.
DOCUMENTOS DE CORRESPONDENCIA COMBINADA
*DOCUMENTO
*SOBRE
*ETIQUETA

Las combinaciones de correspondencia de Word generan documentos como, por dar un ejemplo común, cartas modelo personalizadas con información como los nombres y las direcciones de los usuarios a los que se enviarán. Con Acrobat PDFMaker, se pueden evitar algunos pasos del proceso usando un documento de combinación de correspondencia de Word y el archivo de datos correspondiente para generar las combinaciones de correspondencia directamente en PDF. Incluso se puede configurar PDFMaker para que adjunte esos PDF a los mensajes de correo electrónico generados durante el proceso de creación del PDF.
Nota: para obtener más información sobre la configuración de archivos para la función Combinación de correspondencia de Word, consulte la Ayuda de Microsoft Office Word.
En Microsoft Word, abra la plantilla que ha creado como base de la combinación de correspondencia o cree el archivo usando la barra de herramientas de combinación de correspondencia de Word o el Asistente para combinar correspondencia con Microsoft Word, según sea necesario.
Importante: no complete la combinación de correspondencia en Word. En lugar de eso, configure y previsualice la combinación de correspondencia de la forma habitual para que sea posible comprobar que funciona correctamente.
Realice una de las acciones siguientes:
Elija Adobe PDF > Combinar correspondencia en Adobe PDF.
Haga clic en el botón Combinar correspondencia en el Adobe PDF situado en la barra de herramientas Combinar correspondencia (Ver > Barras de herramientas > Combinar correspondencia).
(Word 2007) Elija Acrobat > Combinar correspondencia.
En el cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker - Combinar correspondencia, seleccione las opciones que desee:
Para especificar los registros del archivo de datos que se importarán en los archivos combinados, seleccione Todos o Actual, o especifique un intervalo de páginas escribiendo en los cuadros Desde y Hasta.
Para asignar un nombre al PDF que se creará, escriba en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF.
Nota: el nombre del PDF se compondrá de ese texto seguido de una serie de números. Por ejemplo, si escribe CartaJulio en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF, los PDF de combinación de correspondencia pueden aparecer como CartaJulio_0000123, CartaJulio_0000124, CartaJulio_0000125, etc.
Para la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Si desea crear y guardar los documentos PDF combinados para imprimirlos o enviarlos por correo electrónico más tarde, deje la opción sin marcar y haga clic en Aceptar.
Si desea crear documentos PDF combinados y adjuntar cada uno de ellos a un correo electrónico para el destinatario correspondiente, active esta casilla de verificación y rellene las opciones restantes de correo electrónico.
Cuando aparezca el cuadro de diálogo Buscar carpeta, vaya a la ubicación que desee usar y haga clic en Aceptar.
Los indicadores de estado aparecen cuando PDFMaker genera los distintos PDF, lo que lleva una cantidad de tiempo proporcional a la complejidad de la combinación y al número de PDF creados.
Si ha seleccionado la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, aparecerá un cuadro de diálogo en el que se solicita su perfil de correo electrónico. Escriba la información adecuada y haga clic en Aceptar.
Cuando el trabajo haya terminado, aparecerá un mensaje que indica que el proceso se ha completado correctamente.
En este artículo se muestra cómo utilizar Automatización para crear un documento de combinación de correspondencia en Microsoft Word 97 en el que insertar campos combinados y, después, ejecutar la combinación. En este artículo se asume que está familiarizado con Visual Basic para Aplicaciones y con la creación de aplicaciones de Microsoft Access mediante las herramientas de programación suministradas con Microsoft Access.
EN ETIQUETA.
COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA - CREANDO ETIQUETAS

La herramienta de combinación de correspondencia, además de ayudarnos a crear una carta de combinación, puede ayudarnos a crear etiquetas o viñetas para enviar la correspondencia previamente creada, ó cualquier tipo de paquete por medios postales. En esta lección veremos como podemos generar viñetas o etiquetas, siempre combinadas con una lista de destinatarios.

Para el ejemplo que desarrollaremos en la presente lección no utilizaremos el asistente para combinación de correspondencia como lo hicimos anteriormente, ya que aprovecharemos para conocer y realizar la misma labor que se hace con el asistente con la barra de herramientas COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA.

Lo primero que debemos hacer es crear un documento nuevo, para ello bastará con que presionemos el botón NUEVO DOCUMENTO en la barra de herramientas ESTANDAR. . Inmediatamente podremos ver un documento en blanco.

Como podemos recordar el primer paso para realizar una combinación de correspondencia es seleccionar el tipo de documento que deseamos combinar. Esto lo hacemos en el paso No 1 del Asistente. Sin embargo ahora lo haremos con el botón CONFIGURACIÓN DEL DOCUMENTO PRINCIPAL . Al hacer clic sobre el se nos desplegará un cuadro de dialogo en el que podremos seleccionar el tipo de documento que deseamos. En este caso seleccionaremos ETIQUETAS. Y presionamos el botón ACEPTAR.


Ahora veremos un cuadro de diálogo de OPCIONES PARA ETIQUETAS. Generalmente cuando vamos a crear o imprimir etiquetas para uso postal utilizamos viñetas comerciales o estándar. Por lo que Word nos presenta en este cuadro los mas comunes de estos productos. En el cuadro ETIQUETAS podemos elegir en el cuadro de lista los mas comunes tipos de etiquetas existentes. Posteriormente en la lista cuadro NÚMERO DE PRODUCTO elegimos la viñeta específica que deseamos imprimir. Entre los distintos tipos de etiqueta están etiquetas para disquetes, para cartuchos de video, para discos compactos y sus cajas, etc. Para nuestro ejemplo utilizaremos una etiqueta para paquete.


Cuando presionamos ACEPTAR, Word automáticamente configurará y dividirá nuestro espacio de trabajo según el tamaño de la viñeta que hayamos seleccionado. Si tenemos alguna duda acerca de la viñeta que hemos seleccionado podemos utilizar el botón DETALLES, para obtener un poco mas de información acerca de la etiqueta. Sin embargo en el espacio INFORMACIÒN DE ETIQUETA podemos encontrar las dimensiones de la misma.


Para desplegar esta barra nos vamos el menú VER, BARRAS DE HERRAMIENTAS y en el respectivo submenú seleccionamos COMBINAR CORRESPONDECIA.

Ahora nos corresponde insertar los campos que deseamos sean combinados y aparezcan en nuestra etiqueta, automáticamente al seleccionar la fuente de datos, Word incluyó una línea de código que indica que al momento de efectuar la combinación, la información que ahí se combine será del registro siguiente al anterior.

En la barra de Herramientas encontramos botones para insertar líneas de saludo , bloque de dirección , o campos independientes y específicos de la base de datos. Para insertar campos no contenidos en los bloques previamente creados, presionamos el botón INSERTAR CAMPOS COMBINADOS en la barra de herramientas de Combinación De Correspondencia. Para la etiqueta que estamos elaborando colocaremos únicamente el BLOQUE DE DIRECCIÓN. Deberemos colocar manualmente el bloque de dirección ó la información que deseamos colocar en cada una de las etiquetas que tenga la página. Recordemos que también debemos hacer en este punto las modificaciones en el formato de la fuente como negrita, cursiva, subrayada, color y tamaño de la fuente, etc.


Ya hemos insertado al documento los campos de combinación y seleccionado el origen de los datos, estamos listos para terminar la combinación sin embargo podemos tener una vista preliminar de nuestra viñetas. Para ello presionamos el botón VER DATOS COMBINADOS .


Para finalizar la combinación tenemos la opción de mandar la combinación directamente a la impresora, en un archivo nuevo ó por correo electrónico . Si seleccionamos Combinar en la impresora debemos darle ACEPTAR al cuadro de dialogo que nos pregunta cuales registros deseamos combinar, Luego se nos abrirá el cuadro de diálogo de impresión, y al presionar ACEPTAR iniciará la combinación directamente en el impresor.

Si así lo deseamos podemos guardar el archivo de combinación para utilizarlos posteriormente con otro filtrado, con otra lista de destinatarios, etc.



viernes, 20 de marzo de 2009

REPORTE 7

BUENO PUES LO QUE FUE ESTA SEMANA ESTUVIMOS VIENDO Y CREANDO TABLAS
COMO SON TABLAS DE :

TABLA DE ILUSTRACION

TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE INDICE
PUES CREAMOS COMO YA MENCIONE IFERENTES TABLAS
HICIMOS UNA DONDE TENIAMOS QUE PONER LAS CARACTERISTICAS DE LA COMPUTADORA LE DIMOS FORMATO A LA TABLA , INSERTABAMOS O DIBUJABAMOS LA TABLA PODIAS PONERLE LOS BORDES QUE QUISIERAS O ESCOGER UN PREDISEÑADO DABAMOS DIFERENTES FORMATOS.

TAMBIEN CRAMOS UNA TABLA CON LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA QUE PEDIMOS Y TAMBIEN HICIMOS UNA INVITACION INVITANDOLOS A LA ESCUELA.

TAMBIEN CREAMOS UNA TABLA PERIODICA UTILIZANDO INSERTAR TABLA FUE UN POCO BATALLOSO SOLO UN POCO PERO ME QUEDO BIEN RELLENAMOS CADA CUADRITO.

Y TAMBIEN REALIZAMOS UNA TABLA CON LA LISTA DE ALGUNOS COMPAÑEROS Y TENIAMOS QUE ORDENARLOS DE FORMA ASCENDENTE PARA HACER ESO TE IBAS A PRESENTACION ORDENAR Y SELECCIONABAS LA FORMA ASCENDENTE Y CREO QUE FUE TODO.

A Y A CADA HOJA LA TENIAMOS QUE DISEÑAR.

ESPERO Y NO SE ME HAIGA PASADO ALGO.

LISTA DE ALGUNOS COMPAÑEROS


TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS


viernes, 13 de marzo de 2009

REPORTE 6

BUENO PUES EN ESTA SEMANA ESTUVIMOS TRABAJANDO CON TABLAS CREAMOS EL HORARIO Y LE DIMOS FORMATO TUVIMOS PRIMERO QUE INSERTAR TABLA Y YA DESPUES DIMOS FORMATO TAMBVIEN TENIAMOS QUE HACER UNA TABLA QUE EL PROFE PUSO Y QUE LA TENIAMOS QUE RELLENAR CON LOS COLORES QUE NOS GUSTARAN BUENO PUES TAMBIEN NOS PUSO HACER MAS BIEN A CREAR UNA TABLA CON LAS CARACTERISTICAS DE MI COMPUTADORA TENIAM OS QUE REVISAR EN QUE ESTADO ESTAVA LA COMPUTADORA EL MOUSE,EL TECLADO,EL CPU, Y TODO Y PONER EL NUMERO DE SERIE O MODELO PARA PODER IDENTIFICARLO PARA SI UN DIA NO LO AGARRAN.
PUES TAMBIEN HICIMOS UNA INVITACION A UN ALUMNO DE SECUNDARIA UNA INVITACION PARA QUE SE METAN AL CBTA PARA QUE VEAN QUE ES LA MEJOR OPCION.
Y TAMBIEN CREAMOS UNA TABLÑA CON LOS ALUMNOS DE LA SECUNDARIA QUE CONSEGUIMOS Y LE DIMOS FORMATO CREO QUE FUE TODO.